Escape room en clase
Con un escape room en clase se acabaron los power points aburridos. ¿Aún los usas? No nos mal interpretes, pero los alumnos pierden rápido el interés. Seguro que te has dado cuenta…
Y es que está demostrado que la atención disminuye cuando pasan 40 minutos, y las clases duran como mínimo 1 hora. ¿Quieres saber cómo hacer para que tus alumnos estén atentos de principio a fin de la clase, y además participen? Te contamos una solución:
Monta un escape room en clase

Realizar un escape room educativo va mucho más allá de desarrollar la capacidad de escuchar al profesor y memorizar, como en la escuela de toda la vida.
Esta actividad fomenta el trabajo en equipo, la discusión verbal, la capacidad de deducción, el diálogo, y ayudan a que los alumnos aprendan de forma cooperativa.
Deducir, colaborar con los compañeros, tomar decisiones conjuntas y dialogar nunca había sido tan divertido.
¿Y si somos muchos en clase?
¡No hay problema! Crea varios grupos más reducidos, e imprimir una copia del juego para cada grupo. De esta forma, todos los integrantes podrán participar y sentirse parte de la historia.
Podrás jugar de varias formas: creando una competición amistosa, para ver quien logra resolver antes el escape room, jugar para ver qué grupo necesita menos pistas…
¿Dónde jugarlo?
En el aula, en el patio, en el gimnasio… Puedes organizar y jugarlo en cualquier espacio, sin importar si es grande o pequeño.
Esconde las diferentes pruebas por la clase, o divídela en zonas de juego para que los diferentes grupos puedan investigar.

¿Qué aporta un escape room educativo en clase?

Durante la partida los alumnos desarrollan una visión del conjunto, porqué para resolver el enigma final, necesitan entender y utilizar los elementos y respuestas de los acertijos que han utilizado durante el juego.
En un escape room educativo, el profesor también tiene un rol muy importante: es el maestro de ceremonias, y además el único que puede proporcionar pistas o indicios cuando los alumnos lo requieran, o cuando ve que están atascados. Una muy buena manera de fomentar la relación alumno-profesor.
Opiniones de profesores

La experiencia fue excelente. Creí que el juego sería demasiado fácil para los chicos, y la verdad es que les costó pero lo pudieron resolver en el transcurso de una hora.
El juego es realmente recomendable y le presenté al director los resultados, para que analice comprar los otros juegos para que los puedan utilizar en los otros niveles.
Quiero felicitarlos por el trabajo y dedicación, y por el producto tan bien logrado. Es excelente poder trabajar la cooperación a través de lo lúdico.
Guillermo H – La Escuela Embrujada

A mis alumnos les ha gustado mucho la idea. Estamos estudiando Egipto, y una de las tardes les propuse un escape room como actividad extra.
La dificultad de las pruebas va en aumento, y cada vez les mete más en la historia. Jugamos en varios grupos de 5 alumnos, y yo les ayudaba con las pistas cuando estaban encallados.
A nivel preparación es muy sencillo con las instrucciones detalladas y las soluciones.
María S. – La Momia Perdida
Elige tu escape room para jugar en clase
Transforma tu clase en una aventura de 1 hora con uno de nuestros escape game. Elige la aventura que más te guste:
Curso | Edades | Escape Room sugerido | |
1º primaria | 5-7 | La Búsqueda del Diamante Mágico | |
2º primaria | 6-8 | La Búsqueda del Diamante Mágico. La Escuela Embrujada | |
3º primaria | 7-9 | La Escuela Embrujada | |
4º primaria | 8-10 | La Escuela Embrujada | |
5º primaria | 9-11 | El Tesoro Maldito | |
6º primaria | 10-12 | El Tesoro Maldito | |
1º ESO | 11-13 | El Tesoro Maldito, La Momia Perdida | |
2º ESO | 12-14 | El Tesoro Maldito, La Momia Perdida | |
3º ESO | 13-15 | El Tesoro Maldito, La Momia Perdida, | |
4º ESO | 14-16 | La Momia Perdida |
¿Tienes alguna duda? ¡Charlemos!
Si eres profesor, y te gustaría tener más información acerca de los escape room educativos, qué incluyen los juegos o cualquier otra duda, escríbenos: